Beneficios de la terapia con RV en salud mental
La realidad virtual ofrece a los profesionales de la salud mental la oportunidad de reproducir escenarios de la vida real e incluso adaptar y controlar estos entornos para satisfacer las necesidades individuales de los clientes.
Se ha demostrado que el uso de la realidad virtual en el campo de la salud mental es muy beneficioso.
-
Científicamente validada
Entornos virtuales con escenarios adaptables + Kit de RV de última generación
-
Preferida por los pacientes
La investigación científica ha demostrado un mayor rechazo utilizando técnicas de exposición tradicionales. En un estudio García-Palacios et al. (2007) demostraron que el 27% de los pacientes que padecen fobia específica rechazan la terapia de exposición in vivo por considerarla demasiado intensa, mientras que solo el 3% rechaza la terapia de exposición de RV.
-
Mayor control
La realidad virtual brinda al profesional de la salud controlar el entorno para satisfacer las necesidades de cada paciente.
-
Reduce la tasa de abandono
En un estudio de Maples-Keller et al. (2017) la literatura analizada por los autores ha mostrado bajas tasas de abandono y sugiere una alta aceptabilidad de la RV.
-
Reduce costes y tiempo
Encontrar el entorno adecuado y el momento adecuado del día para llevar a cabo la exposición in vivo puede generar costes financieros y logísticos significativos. La realidad virtual resuelve este problema.
-
Mejora la privacidad
No es necesario salir de la consulta como ocurre con las terapias tradicionales de exposición in vivo.
-
Tratamientos más personalizados
Permite repetir fácilmente escenas tantas veces como sea necesario y elimina cualquier problema de interferencia o variables incontrolables como puede suceder en una situación del mundo real.
¿Te gustaría utilizar Amelia en tu consulta?
Hablar con un especialista en VR Planes y precios